Diseño de EndoGuide para Localización de Conducto Distal en Primer Molar Inferior
Explora el diseño digital de un Endoguide para la localización precisa del conducto distal en un 46 con Radix Entomolaris. Desde la segmentación y alineación de tomografía hasta la impresión 3D, utilizando BlueSkyBio y Blender for Dental. Optimiza tus procedimientos endodónticos con tecnología avanzada.
2/22/20252 min read


Introducción
El uso de guías endodónticas (EndoGuide) ha revolucionado la precisión en la localización de conductos radiculares, especialmente en casos de anatomía compleja. En este caso clínico, se diseñó una guía endodóntica asistida por software CAD/CAM para la localización del conducto distal en un primer molar inferior (46), previamente tratado con endodoncia, pero con una entrada de conducto no identificada durante el procedimiento inicial.
Caso Clínico
Se presentó un paciente con una endodoncia previa en el 46, en la cual se logró la obturación de la raíz mesial, encontrando dos conductos que convergían en el ápice. Además, se identificó la presencia de una raíz Radix Entomolaris, también tratada y obturada. Sin embargo, no se logró identificar el ingreso del conducto distal, lo que motivó el diseño de una guía endodóntica para asistir en la correcta ubicación del acceso.
Proceso de Diseño
1. Segmentación y Diagnóstico
Utilizando software especializado, se realizó la segmentación del diente a partir de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT). Posteriormente, se alineó el escaneo intraoral con la CBCT para obtener una correlación precisa entre la estructura ósea, la morfología dentaria y la ubicación de los conductos.
2. Planificación en BlueSkyBio
Se utilizó BlueSkyBio para la planificación inicial de la guía. En este software, se determinó la dirección de perforación ideal y la correcta ubicación del tubo guía. Los parámetros establecidos fueron los siguientes:
Longitud del EndoGuide: 16 mm
Altura del tubo guía: 5 mm
Diámetro del canal para la fresa: 2 mm
Con estos valores, se garantizó un acceso preciso al conducto distal sin comprometer la estructura dentaria circundante.
3. Diseño de la Férula Endodóntica en Blender for Dental
Aunque BlueSkyBio permitió la planificación precisa, la férula final fue diseñada en Blender for Dental para mayor flexibilidad en el modelado. Este proceso permitió adaptar el diseño a la anatomía del paciente y optimizar la retención y estabilidad de la férula.
Se modelaron tres elementos clave para la impresión 3D:
Diente segmentado – para verificar la posición del acceso guiado.
Férula EndoGuide – estructura que soportará el tubo guía y dirigirá la fresa.
Modelo parcial – para comprobar la adaptación de la guía en el entorno clínico.
4. Impresión 3D y Evaluación Final
Los modelos diseñados fueron exportados y preparados en el software de slicing. Se imprimieron utilizando resina biocompatible de alta precisión, asegurando la estabilidad y ajuste ideal de la férula EndoGuide en la arcada dentaria.
Conclusión
El uso de guías endodónticas diseñadas digitalmente permite la localización precisa de conductos radiculares previamente no identificados, minimizando la remoción de estructura dentaria y mejorando el pronóstico del tratamiento. En este caso, la combinación de CBCT, escaneo intraoral, BlueSkyBio y Blender for Dental permitió la planificación y fabricación de una férula altamente precisa, facilitando el acceso al conducto distal del 46 de manera predecible y segura.
Recursos
A continuación, se presentan:
Capturas del proceso de diseño.





Videos en formato timelapse de la planificación y modelado.
Visor 3D interactivo para explorar el diseño final.
Descargables STL para impresión y uso clínico.
📥 Descarga STL del modelo aquí: [Enlace de descarga]
📥 Descarga STL del diente segmentado aquí: [Enlace de descarga]
📥 Descarga STL del endoguide aquí: [Enlace de descarga]
📹 Mira el proceso completo en TikTok: [Enlace al video]
🦷 Transforma tu práctica con diseño digital – Contactame con un clic